
El próximo 21 de octubre, a las 19:00 horas, celebraremos en la sede madrileña de la Fundación Anselmo Lorenzo un evento para reflexionar sobre el papel que pueden jugar los espacios deportivos y, más concretamente, los rocódromos y gimnasios populares, en la socialización de valores antifascistas entre la clase trabajadora.
Se trata del segundo evento en torno a las conexiones entre deporte y política que organiza Piedra Papel Libros. En esta ocasión, intentaremos comprender la importancia que tiene la articulación de espacios deportivos autogestionados para promover valores igualitarios, antirrascistas y antifascistas, sobre todo entre la juventud y la clase obrera.
Como se ha demostrado recientemente con las movilizaciones contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España, el deporte no es un espacio neutral, despolitizado, y las competiciones deportivas, así como la práctica del deporte en general, se construye socialmente. De esta forma, y en un contexto donde la extrema-derecha socializa sus valores con facilidad a través de diversos medios, se hace más necesario que nunca apostar por un modelo deportivo que contribuya a promover valores antagónicos al capitalismo y el fascismo.
En la mesa redonda, los proyectos participantes explicarán su funcionamiento, cuáles son las dificultades con las que se encuentran para sostener sus proyectos y cómo entienden la conexión entre deporte y antifascismo, entre otras cuestiones.
¡Nos vemos en la FAL!