Contra el running. Corriendo hasta morir en la ciudad postindustrial
Autor: Luis de la Cruz.
ISBN: 978-84-617-5057-3
Libros del Borde, nº 6
Cubierta: Mate. Cartulina estucada. Con solapas.
Tripa: Papel ahuesado 80 Gr.
Alzado: Fresado.
Medidas: 170 mm. x 116 mm.
Páginas: 94
Precio: 6 €
Tal y como manifiesta el autor en su prólogo, este ensayo no debe entenderse como un intento de estigmatización de quienes salen a correr, sino como un bosquejo de aquello que sobre nuestra sociedad nos cuenta la práctica masiva del running.
Con el telón de fondo de la ciudad postindustrial, Contra el running nos anima a mirar este deporte, de partida tan individual, desde una óptica crítica con respecto a su proceso de construcción social, mediatizado por las grandes marcas y tendente a canalizar la frustración que genera el estado del malestar contemporáneo.
PEDIDOS: Ya disponible para lectores, librerías y distribuidoras a través de piedrapapellibros@gmail.com (se realizan envíos por correo sin gastos de envío; pago por PayPal o ingreso en cuenta).
Pingback: DE QUÉ HABLAMOS, CUANDO HABLAMOS DE LUIS, HABLANDO DE CORRER | Alta suciedad
Pingback: Correr o andar | Melilla ConBici
Pingback: Libro “Contra el running. Corriendo hasta morir en la ciudad postindustrial” - halabedi
Pingback: “Romper el consenso”, una necesaria puesta en valor de la izquierda radical durante la transición. Por Luis de la Cruz | Transición y ruptura
Pingback: #153 – Correr en la ciudad postindustrial |
Pingback: La mercantilización del deporte y el deporte popular y de base – Ser Histórico. Portal de Historia
Pingback: 365 días en bici - Nortes | Centradas en la periferia